12 June 2023
How to manage the plastics tax in an agile way with an ERP
Escucha el audiopost y descubre cómo gestionar de forma ágil el impuesto al plástico
Impuesto al plástico, ¿cómo gestionarlo de forma ágil con un ERP?
The special tax on non-reusable plastic packaging, commonly known as the plastics tax, is a measure implemented in Spain to reduce reliance on plastic in packaging and other products. On paper, the intention is to encourage more sustainable practices and reduce the consumption of single-use plastic products.
En esta guía analizaremos los rasgos básicos de este impuesto, así como los productos afectados por su aplicación y qué herramientas permiten a las empresas gestionarlo de manera ágil.
¿En qué consiste el impuesto al plástico?
El impuesto al plástico se aplica en distintos ámbitos de la cadena de suministro. En términos generales, hay tres áreas afectadas:
- Fabricación de productos. En este caso, se aplica en la primera entrega en España.
- Importación. El devengo se produce en la admisión de la declaración aduanera de importación.
- Adquisición intracomunitaria de productos. La obligación de pago se produce el día 15 del mes siguiente a aquel en el que se hace el envío de productos.
Para el año 2023, el tipo impositivo aprobado en España es de 0,45 euros por kilogramo de plástico no reciclado. Además, debes saber que el impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables abarca una amplia gama de productos. Entre ellos se incluyen:
- Envases de plástico no reutilizables vacíos.
- Productos plásticos semielaborados destinados a la obtención de envases de plástico no reutilizables vacíos.
- Productos destinados al cierre, comercialización o presentación de envases de plástico no reutilizables vacíos que contengan plásticos.
- Adquisición intracomunitaria de mercancías presentadas en envases de plástico no reutilizables que las contienen, protegen o presentan.
En todos los casos, el impuesto se calcula tomando como base los kilogramos de plástico no reciclado.
Un problema para las PYMES
El impuesto al plástico presenta desafíos significativos, especialmente para las empresas pequeñas y PYMES. ¿Por qué? Habitualmente, estas empresas tienen capacidades limitadas para implementar medidas de reducción de plástico.
Pero ese no es el único quebradero de cabeza. La gestión adecuada del impuesto implica la identificación y clasificación precisa de los productos afectados, así como el cálculo y pago de los importes correspondientes. Desde un punto de vista administrativo, esto supone una enorme carga de trabajo. ¿Existe alguna manera de gestionar este tributo de forma ágil?
La solución para gestionar el impuesto al plástico sin complicaciones
La implementación de un sistema ERP es una solución para gestionar de manera eficaz todos los impuestos de una empresa. Se trata de un software que brinda a los negocios herramientas de alta calidad que permiten controlar de manera precisa, entre otras cosas, los envases de plástico utilizados o producidos.
De esta manera, gracias a una plataforma de gestión de recursos integral, como un ERP, tu empresa podrá hacer lo siguiente:
- Tener un registro exhaustivo y completo de la cantidad de envases de plástico no reciclado.
- Identificar con claridad los productos afectados.
- Calcular el impuesto al plástico de la manera correcta.
- Automatizar procesos relacionados con este y otros tributos.
- Optimizar el uso del plástico en los procesos industriales y oficinas.
No hay duda: la implementación de un ERP es el camino hacia una gestión de tributos y otros aspectos de tu negocio de una manera más eficaz, rápida y precisa. Ahora bien, es lógico que te preguntes cuál es el mejor del mercado. Afortunadamente, la respuesta es bastante simple.
SAP Business One, el ERP líder para gestionar el impuesto al plástico
SAP Business One es el líder indiscutible en el ámbito de los ERP para PYMES. Entre sus características, nos encontramos con el Módulo de Gestión del Impuesto Especial sobre el Plástico No Reutilizable. Gracias a él y a otras herramientas del aplicativo, tu negocio obtiene una serie de valiosas funcionalidades que mejoran la gestión de todo tu negocio.
Entre ellas, son sobresalientes las que se mencionan en este listado:
- Gestión de inventario. SAP Business One permite llevar un control exhaustivo del inventario de productos y de envases de plástico no reutilizables, facilitando la identificación y clasificación precisa de los productos afectados por el impuesto.
- Parámetros personalizados. El sistema permite configurar y adaptar los parámetros necesarios para el cálculo y seguimiento del impuesto, de acuerdo con la normativa vigente.
- Proceso de libros contables y liquidación. El módulo automatiza el proceso de registro contable y liquidación del impuesto, generando los asientos contables correspondientes y facilitando la presentación de informes fiscales.
- Elaboración automatizada de la ficha completa del artículo. SAP Business One permite generar de manera automática y precisa la ficha técnica del artículo, incluyendo información relevante como peso, contenido de plástico no reciclado y otros datos necesarios para el cálculo del impuesto.
- Seguimiento y control de cumplimiento. El sistema proporciona herramientas para monitorear el cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con el impuesto al plástico, ayudando a las empresas a mantener registros detallados y estar preparadas para auditorías o inspecciones.
¿Cómo implementar un ERP para la gestión del impuesto al plástico?
Tras este análisis exhaustivo, se hace evidente que los sistemas ERP son la clave para una gestión inteligente de los impuestos y tributos en tu negocio. SAP Business One se destaca como la opción líder en este campo, ofreciendo una solución integral y eficiente. Si deseas que tu PYME dé un salto cualitativo en productividad y rentabilidad, la implementación de esta plataforma es el siguiente paso. No existen alternativas.
Pero, ¿cómo puedes completar el proceso con éxito? No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Contacta ahora mismo con SEIDOR y nuestro equipo de expertos estará encantado de brindarte asesoramiento personalizado.
Contamos con los mejores especialistas en administración de empresas y tecnología, y juntos podemos convertir tus procesos tediosos en flujos de trabajo automatizados y sencillos. No pierdas más tiempo y aprovecha esta oportunidad para optimizar y potenciar tu negocio con SAP Business One, incluyendo la gestión del impuesto al plástico.
Share
You may be interested in
Benefits of ERP in decision-making
In this article we are going to explain the benefits of an ERP system in decision-making, one of the most important factors when it comes to managing an SME. First, we will discuss the role of ERP in improving decision-making. Later on, we will connect the concepts discussed with ERP systems and how their functionalities support the running of a business.
Business management software implementation process for SMEs
In this guide we are going to explain the business management software implementation process for SMEs. This will give you a better understanding of the implementation stages of an ERP system when you deploy this type of tool inside a company. We will highlight several important points throughout the discussion, such as the importance of having a reliable technology partner or the importance of setting goals and identifying needs.