Aún estamos asimilando todo lo que hemos vivido en Sónar+D y es que, hace unos meses celebrábamos nuestro 40 aniversario con los más de 8.000 profesionales que formamos parte de esta compañía y este jueves se unieron a la celebración nuestros clientes, nuestros principales partners, SAP, Microsoft, IBM, Cisco, Salesforce y Google, directores TIC, medios, escuelas de negocio, como IESE, ESADE UPC, UPV Autelsi o Cercle Tecnològic, y diversas autoridades. Todos juntos hemos conseguido construir la compañía que hoy somos.
19 de junio de 2023
40 años humanizando la tecnología
Para culminar esta celebración tan especial, necesitábamos un lugar. Y, encontramos el punto exacto donde Arte y Tecnología se encuentran: el congreso internacional que une la tecnología, la ciencia y la innovación con las artes escénicas, más conocido como Sónar+D.
Con el lugar escogido, nos faltaba una invitada especial; Kate Darling, considerada la mayor experta en ética robótica del mundo, se ha unido a nuestra celebración para hablarnos sobre de los nuevos desafíos sociales, éticos y legales derivados del vínculo creciente entre humanos e Inteligencia Artificial.
Para Kate, las máquinas no son nuestras enemigas debemos de verlas como nuestras aliadas, ya que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades como seres humanos. Su objetivo no es substituirnos, sino complementarnos y ayudarnos a evolucionar.
De ahí que vea a los robots como elementos que poco a poco se han ido incorporando al día a día de cualquier persona, un ejemplo de ello es la rumba o la máquina aspiradora programable que te ayuda a limpiar tu hogar. Pero también lo es la robótica social, un campo en el que la investigadora del MIT, Kate Darling, lleva trabajando e investigando mucho tiempo y en el que ha podido corroborar como los humanos podemos establecer vínculos emocionales con los robots y que eso no debe de suponer un problema porque la tecnología bien utilizada es la alidada perfecta para el ser humano. Y para conseguir esa unión es muy importante entender la tecnología, pero, sobre todo, entender los problemas.
Por ello, desde SEIDOR debemos de seguir trabajando día a día para integrar la tecnología con responsabilidad, haciéndola accesible cada vez a más personas y, sobre todo, humanizándola.
Share