Soluciones para la agricultura 4.0
Descubre nuestro conjunto de soluciones para optimizar y gestionar la agricultura. Proporcionamos información clave para decisiones acertadas, reduciendo el consumo de agua, energía y contaminación con sensores precisos, potentes algoritmos y una gestión detallada.
Tomar decisiones acertadas es el primer paso hacia el éxito en los cultivos.
La sensorización y la disponibilidad son clave para obtener datos de campo que ayuden a tomar decisiones, como cuándo regar o implementar entradas, decisiones sobre la huella hídrica, estrés en las plantas o predicciones meteorológicas.
En SEIDOR colaboramos con empresas como IKOS Tech para asegurar la conexión de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, generando la máxima cantidad de datos y obteniendo y entrenando modelos de IA que ayuden a tomar decisiones y automatizar procesos.
Esta alianza se basa en un objetivo clave: nuestro compromiso firme con el medio ambiente, colaborando para cumplir con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Buscamos aprovechar mejor cada recurso, ahorrar energía y combustible, reducir la contaminación y, en conclusión, hacer un uso más responsable de los medios y recursos.
Mediante dispositivos inalámbricos capaces de medir y monitorear en tiempo real los parámetros más importantes para el productor, como la cantidad de agua disponible en el suelo, la salinidad o la temperatura.
Transformando los datos en acciones que se conectan de forma inalámbrica con cualquier automatismo para actuar sobre él: control de riego, control climático, control de pantallas de sombreado y otros procesos desde cualquier dispositivo móvil.
Toda la información se conecta a la nube donde se encuentran los algoritmos de IA que nos ayudarán en la toma de decisiones, como la gestión de los recursos hídricos o la optimización de fertilizantes para nuestros cultivos.
Integración de soluciones
Damos un paso más en la conexión con el entorno agroalimentario mediante la integración en tiempo real de los datos de campo con datos de negocio, lo que favorece la implementación de procesos agro 4.0 de alto valor con soluciones propias, como Nexus IoT.
Nuestra propuesta de valor integral
Sensorización integrada
Mejor aplicación de los recursos, reducción de costos y optimización de procesos.
Optimización continua con IA
Optimización continua de los recursos y mejora de resultados a lo largo del tiempo.
Incremento de la productividad
Mediante la digitalización de los procesos de la empresa que optimizan las áreas de negocio clave.
Impacto sostenible
Cálculo de la huella hídrica certificada por AENOR.
Cumplimiento normativo
Integración de soluciones como el cuaderno de campo digital con la nueva normativa y el nuevo cuaderno SIEX o CUE.
Quizá te puede interesar
¿En qué puede ayudar implantar un ERP en mi empresa agroalimentaria?
¿ERP en empresa del sector agroalimentario? Si bien puede parecer que este tipo de software está relegado a las industrias y las oficinas, la realidad es otra muy diferente. La gestión de procesos que hacen aplicativos como SAP Business One se pueden implementar en prácticamente cualquier tipo de negocio.