Seidor
grupo de personas mirando un ordenador

08 de julio de 2024

Introducción a DevSecOps y su importancia en el entorno empresarial

DevSecOps representa un cambio fundamental en la forma en que las organizaciones abordan el desarrollo, la seguridad y las operaciones de software. En este artículo, desglosamos DevSecOps, comprendiendo su significado y su importancia en el entorno empresarial.

Comprendiendo DevSecOps: integración de desarrollo, seguridad y operaciones

DevSecOps es un enfoque que integra el desarrollo de software (Dev), la seguridad (Sec) y las operaciones (Ops) en un ciclo de vida continuo y colaborativo. A diferencia de las prácticas tradicionales de desarrollo de software, donde la seguridad se considera una fase posterior, DevSecOps coloca la seguridad en el centro del proceso de desarrollo desde el principio. Esto implica la automatización de pruebas de seguridad, la identificación temprana de vulnerabilidades y la colaboración entre equipos de desarrollo y seguridad.

Definición y conceptos clave

En el corazón de DevSecOps se encuentra la idea de que la seguridad no debe ser un obstáculo para la entrega ágil, sino una parte intrínseca de ella. Esto implica:

  • Automatización: la automatización es esencial. Los procesos de seguridad y pruebas deben ser automatizados tanto como sea posible para garantizar una entrega rápida y continua. Esto incluye pruebas de seguridad, pruebas de regresión y más.
  • Colaboración: los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones trabajan juntos en todo el ciclo de vida de la aplicación. La colaboración temprana permite la identificación temprana de riesgos y vulnerabilidades.
  • Entrega continua: abraza los principios de entrega continua (CD), lo que significa que los cambios se entregan en incrementos pequeños y frecuentes. Esto ayuda a abordar problemas de seguridad y errores de manera más eficiente.

Diferencias entre DevOps y DevSecOps

Es importante distinguir DevSecOps de DevOps. Si bien DevOps se centra en la colaboración entre desarrollo y operaciones, DevSecOps va más allá al incorporar la seguridad como un elemento clave y aborda desafíos específicos de seguridad que a menudo se pasan por alto en las prácticas de DevOps tradicionales.

Beneficios de la integración de adoptar DevSecOps en el entorno empresarial

Mejora de la capacitación y concienciación en seguridad: el conocimiento de seguridad se comparte de manera más amplia en toda la organización. Los desarrolladores adquieren una mayor comprensión de las mejores prácticas de seguridad, lo que reduce la probabilidad de introducir vulnerabilidades en el código.
Adaptabilidad a cambios tecnológicos constantes: permite adaptarse fácilmente a cambios tecnológicos y de negocio. Se pueden incorporar nuevas herramientas y prácticas de seguridad a medida que evolucionan las amenazas cibernéticas.
Mejora constante: Se basa en la retroalimentación y la mejora continua. Después de un incidente o un ciclo de desarrollo, se realizan revisiones para aprender lecciones y fortalecer la seguridad en curso.
Reducción de costos: al abordar la seguridad desde el principio, puede reducir los costos asociados con la mitigación de problemas de seguridad en etapas posteriores del ciclo de desarrollo, que suelen ser más costosos de resolver
Cumplimiento normativo simplificado: facilita la generación de informes y registros de auditoría necesarios para el cumplimiento normativo. Esto reduce la carga administrativa y evita multas por incumplimiento.

De este modo, esta práctica representa una evolución esencial en la forma en que las organizaciones desarrollan y mantienen un software seguro y de alta calidad. Al integrar la seguridad desde el principio, las empresas pueden lograr una mayor agilidad, mejorar la seguridad y fomentar una colaboración efectiva entre equipos.

Quizá te puede interesar

08 de julio de 2024

Optimización del rendimiento con AWS y SAP: aumentando la eficiencia operativa empresarial

La etapa de optimización engloba la constante mejora de los procesos de infraestructura y asegura el cumplimiento de los estándares de seguridad. Esta fase se enfoca en operaciones dirigidas hacia una mayor automatización de la infraestructura, el refinamiento del sistema y la implementación de las mejores prácticas de AWS.

SEIDOR
08 de julio de 2024

Resiliencia empresarial con Kubernetes: Garantizando la continuidad del negocio

La resiliencia empresarial se ha convertido en un objetivo fundamental para las organizaciones modernas. La capacidad de mantener la continuidad del negocio, incluso en situaciones adversas como interrupciones del servicio, fallas de hardware o desastres naturales, es esencial para la supervivencia y el éxito a largo plazo.

SEIDOR
08 de julio de 2024

Ventajas que ofrece Kubernetes a las empresas

Kubernetes, también conocido como K8s, es una plataforma de orquestación de contenedores de código abierto que ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan y despliegan sus aplicaciones ofreciendo una serie de ventajas significativas.

SEIDOR