25 de septiembre de 2024
¿Cómo se gestiona el flujo de caja con SAP Business One?
Conoce cómo se gestionar el flujo de caja con SAP Business One
¿Cómo se gestiona el flujo de caja en SAP Business One?
Para todos los que quieran saber cómo se gestiona el flujo de caja en SAP Business One, hemos preparado un análisis completo sobre esta funcionalidad y sus beneficios para las empresas. En los siguientes apartados te contamos por qué es tan importante el uso de esta herramienta para asegurar la liquidez y la estabilidad financiera en tu negocio. Además, te hablamos sobre las funcionalidades que proporciona esta plataforma y los pasos para implementarla con éxito. ¡Descubre el potencial de gestionar el flujo de caja con SAP Business One!
Flujo de caja con SAP Business One: ¿por qué es necesario?
La gestión eficiente del flujo de caja es imprescindible para mantener la liquidez de tu empresa a medio y largo plazo. También es una manera de optimizar el uso de los recursos económicos y priorizar aquellas acciones que reporten una mayor rentabilidad a la empresa. Por lo tanto, no es solo una cuestión de mantener la viabilidad económica, sino de detectar áreas de mejora y distribuir los fondos con la mayor inteligencia posible.
Además, como afirman en The CFO, "la previsión y la optimización del flujo de caja son prácticas fundamentales". Este medio especializado en liderazgo financiero añade: "La previsión implica proyectar futuras entradas y salidas de efectivo, lo que permite a las empresas anticipar períodos de excedente o escasez de efectivo". El control cash flow, así como la capacidad de anticiparse a las fluctuaciones en el flujo de caja solo es posible gracias a una herramienta como SAP Business One.
Con esta plataforma, tu empresa mantiene la liquidez y estabilidad financiera gracias a una gestión precisa del flujo de caja. Y, aunque no importa el tamaño de tu organización, esta optimización es especialmente necesaria en las PYMES.
La gestión del flujo de caja con SAP Business One se basa en estos tres pilares:
- La automatización de procesos financieros, como los pagos a proveedores, los cobros a clientes o la conciliación bancaria. Esto no solo ahorra tiempo, sino que reduce el error humano.
- La visión en tiempo real, con dashboards personalizables, alertas de eventualidades críticas, como situaciones de impago, o la generación de reportes actualizados.
- La integración con el resto de las áreas de la empresa, con módulos de ventas y compras, facturación y contabilidad, gestión de proyectos o administración de inventario, entre otros.
Beneficios de potenciar la gestión de flujo de caja con SAP Business One
SAP Business One es el ERP líder entre las PYMES. Se trata de una propuesta integral, que permite gestionar con eficacia áreas tan sensibles de tu empresa como el flujo de caja, la contabilidad y la salud financiera. Gracias a la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning, esta plataforma ofrece una serie de herramientas para optimizar la gestión del flujo de caja. Vamos a conocer algunas de ellas.
CASOS DE ÉXITO: New line UV
Así obtuvieron con SAP Business One la capacidad de medir la rentabilidad de cada proyecto.
Control y gestión total de cuentas por cobrar y pagar
El control del flujo de caja con SAP Business One incluye funciones para hacer un seguimiento ágil de facturas, visualizar las cuentas pendientes de cobro y consultar las fechas de vencimiento. Por ejemplo, es capaz de configurar recordatorios automáticos ante posibles impagos y enviar notificaciones a los clientes para agilizar los pagos.
Personalización de previsiones según distintos escenarios y niveles de certeza
Insistimos una vez más: tener una previsión del flujo de caja es crucial para la toma de decisiones. Por eso, con el ERP de SAP vas a poder predecir las fluctuaciones en distintos escenarios, aplicando variables como las previsiones de mercado, el periodo del año o el inicio de una campaña promocional. Teniendo en cuenta el nivel de certeza de cada planteamiento, es mucho más sencillo tomar decisiones y acertar.
Herramientas de previsión de flujo de caja y simulación de escenarios
SAP Business One te permite hacer simulaciones de distintos escenarios teniendo en cuenta los pagos esperados, los proyectos en curso y pendientes de inicio, las campañas comerciales futuras y muchas otras estimaciones. Además, te ayuda a evaluar los efectos que podría tener el retraso de un pago cuantioso, evaluando la afectación de este evento en el pago a proveedores y la liquidez de la empresa.
Visualización de datos sencilla e intuitiva
Otro punto fuerte de la gestión del flujo de caja con SAP Business One es que todo se simplifica de forma drástica. El ERP permite visualizar los datos de manera intuitiva, con tablas, diagramas o gráficos. Por otro lado, gracias a la creación de paneles personalizados, cada empleado tendrá siempre a mano la información que necesita, como los pagos pendientes, los próximos pagos a proveedores o las previsiones de flujo de caja en los plazos estipulados.
Documentación automatizada
Las funciones de flujo de caja de SAP Business One también incluyen la automatización de la documentación. La herramienta puede crear, sin intervención humana, facturas, órdenes de compra, recibos, albaranes y más. Entre otras cosas, esto permite generar facturas a clientes teniendo en cuenta las condiciones contractuales, enviarlas automáticamente y verificar el cobro. Además, tanto los documentos como los registros se archivan para simplificar futuras consultas.
Informes avanzados
Con SAP Business One puedes configurar informes mensuales para analizar el flujo de caja por departamento o proyecto, evaluando qué áreas de la empresa generan más ingresos o gastos. También es posible crear informes detallados sobre los plazos de cobro y las tendencias de impago de clientes específicos. La cuestión es que, sin importar la información que estés buscando, la plataforma siempre pone a tu disposición un informe avanzado basado en los criterios estipulados.
Conciliación bancaria
Por último, pero no menos importante, te hablamos sobre la conciliación bancaria. Al gestionar el flujo de caja con SAP Business One, dispones de un sistema que compara automáticamente y sin errores los extractos bancarios con los registros internos. Cuando aparece una discrepancia, el sistema envía una alerta para que un empleado atienda la cuestión.
Teniendo en cuenta todo lo analizado, son evidentes los beneficios que reporta a tu empresa la gestión del flujo de caja con SAP Business One y como ERP para finanzas en general. En pocas palabras, esta solución digitaliza todos los procesos financieros, los integra con otros departamentos, automatiza las tareas repetitivas, reduce el error humano y facilita la toma de decisiones. Contacta ahora con SEIDOR, socio tecnológico experto en la plataforma de SAP, y da el salto a una forma más inteligente de administrar tu flujo de caja.
Share
Quizá te puede interesar
Asegura tus finanzas con el cierre contable de SAP Business One
Empezar un nuevo ciclo de facturación implica pasar por el cierre contable. Obviamente, no hablamos de una tarea nueva en las empresas. Las bases de la gestión financiera, en realidad, se mantienen inmutables desde hace muchos años. Sin embargo, hay algo que sí que está cambiando: la búsqueda de eficiencia y transparencia en los procesos contables. ¿Existirá algún sistema para asegurar las finanzas con un cierre contable efectivo?
¿Por qué SAP Business One es el mejor ERP para PYMES de finanzas?
La implantación de un ERP en el mundo empresarial, en el que también se incluyen las PYMES, se está convirtiendo poco a poco en la norma. Estas plataformas son integrales, por lo que abarcan la gestión de todos y cada uno de los procesos de una organización. En esta consideración queremos centrarnos en un aspecto crucial de cualquier negocio: las finanzas.