Blockchain ¿Sabes qué es y cómo nos puede afectar?
La palabra Blockchain está en creciente uso últimamente. Se trata de una tecnología emergente, de la que todo el mundo escucha hablar. Pero, ¿qué es exactamente? ¿Y cómo nos puede afectar?
Implantamos soluciones blockchain basadas en los frameworks más utilizados y reputados en la actualidad. Desde la consultoría necesaria para analizar los casos de aplicación y la decisión del framework y la arquitectura, hasta los trabajos más técnicos como, el desarrollo y la implementación del caso para el consorcio, incluyendo la creación de los smart contracts y el despliegue de la solución.
Por supuesto, la creación de las aplicaciones web y móviles de usuario final (Wallet personal) y administración de la cadena de bloques y toda la gestión de identidades.
También ofrecemos soporte con herramientas de integración, sean SAP o no, a la integración del blockchain desplegado con los backend de miembros empresariales del consorcio, o bien implementarlo completamente si es conocido.
Inmutabilidad
Cada nodo del sistema tiene una copia del libro de contabilidad digital. Para agregar una transacción, cada nodo debe verificar su validez. Si la mayoría piensa que es válido, se agrega al libro mayor. Esto promueve la transparencia y lo hace a prueba de corrupción.
Descentralización
La red está descentralizada, lo que significa que nadie tiene ninguna autoridad de. Más bien, un grupo de nodos mantiene la red haciéndola descentralizada.
Esto permite que sea tolerante a fallos, resistente a ataques y transparente.
Seguridad y consenso
Al no haber una autoridad central, nadie puede cambiar datos ni estructura de la red para su beneficio. El uso de cifrado de clave publico/privada garantiza otra capa de seguridad para el sistema.
Datos distribuidos
Un libro mayor distribuido es una base de datos que se comparte y sincroniza de forma consensuada en varios sitios. Permite que las transacciones tengan "testigos" públicos. El participante en cada nodo de la red puede acceder a las grabaciones compartidas a través de esa red y puede poseer una copia idéntica de la misma.
Es una plataforma académica basada en Blockchain, donde los certificados emitidos por las universidades pueden ser consultados y compartidos por el alumnado y las interactúan en un entorno de confianza sin la necesidad de un tercero.
Quizá te puede interesar
El Blockchain llega a las universidades españolas para acelerar la innovación
La consultora tecnológica SEIDOR desarrolla la red CIRCULUM en colaboración con la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC), y con el asesoramiento de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
SEIDOR lanza 'Trust Career' para conectar empresas y talento a través de la IA y Blockchain
SEIDOR lanza Trust Career, una nueva plataforma para búsqueda de talento y oportunidades profesionales, impulsada por inteligencia artificial (IA) y credenciales verificables mediante tecnología blockchain.