Seidor
personas usando un ordenador

20 de marzo de 2025

Descubre por qué AWS y GenAI es la combinación perfecta

  • La combinación de AWS y la inteligencia artificial generativa (GenAI) permite crear aplicaciones que optimizan procesos, mejoran la interacción con el cliente y personalizan experiencias en cualquier industria.
  • AWS proporciona una infraestructura escalable, segura y flexible que potencia las capacidades de la GenAI, ayudando a las empresas a mantenerse competitivas en un entorno digital en constante evolución.
  • La GenAI utiliza modelos avanzados para crear contenido único, automatizar procesos creativos y personalizar experiencias de usuario.
  • Amazon SageMaker y Amazon Bedrock simplifican el desarrollo y la implementación de modelos de GenAI, eliminando barreras de entrada y permitiendo a las empresas crear soluciones a sus necesidades específicas.

AWS: La plataforma de servicios en la nube más potente

Si preguntas a cualquiera cuál es la plataforma de servicios en la nube más potente, la respuesta probablemente será unánime: AWS (Amazon Web Services). A finales de 2003, Chris Pinkham y Benjamin Black propusieron a Jeff Bezos construir y vender un conjunto de servicios basados en la experiencia de la construcción y uso de la infraestructura de Amazon.com. Actualmente tienen más del 30% del mercado y ofrecen infraestructura, herramientas y servicios para empresas y desarrolladores. Sus servicios incluyen almacenamiento, herramientas avanzadas para el desarrollo de aplicaciones, inteligencia artificial, análisis de datos y muchísimo más.

Gen AI: La inteligencia artificial generativa y su integración con AWS

Por otro lado, la inteligencia artificial generativa (Gen AI), utiliza modelos avanzados para la generación de contenido original a partir de datos existentes. Esta tecnología utiliza algoritmos entrenados en grandes conjuntos de datos y redes neuronales avanzadas para aprender de textos e imágenes, y generar contenido nuevo y único. Es muy útil para conseguir automatizar procesos creativos, personalizar experiencias de usuario y resolver problemas.

Dentro del conjunto integral de soluciones que AWS ofrece está la posibilidad de desarrollar, entrenar e implementar modelos de IA generativa. A través de Amazon SageMaker, AWS simplifica el proceso de creación de modelos de aprendizaje profundo, permitiendo a los desarrolladores y científicos de datos enfocarse en la innovación en lugar de lidiar con complejidades infraestructurales. La GenAI requiere una potencia computacional significativa para entrenar modelos complejos, y la infraestructura de AWS permite a las empresas escalar sus recursos en función de sus necesidades.

Así, Amazon Web Services (AWS) se convierte en un socio ideal para integrar GenAI en el desarrollo de aplicaciones inteligentes, por su sólida infraestructura y su ecosistema de herramientas diseñadas para potenciar estas capacidades. Combinando AWS con la Gen AI se consigue crear aplicaciones inteligentes que transforman procesos, mejoran la usabilidad y la interacción de la empresa con el cliente y, sobre todo, agilizan la toma de decisiones.

Dentro de las iniciativas de AWS, Amazon Bedrock es una de las ofertas más recientes que permite integrar capacidades de GenAI en las aplicaciones. Con Bedrock, los desarrolladores acceden a modelos fundacionales (FM) de alto rendimiento de IA de diversos proveedores, como Stability AI, Cohere y Meta, Anthropic, entre otros, sin necesidad de gestionar la infraestructura subyacente ya que no tiene servidores y a través de una sola API. Esto representa un cambio significativo en la adopción de GenAI, ya que reduce las barreras de entrada al eliminar la necesidad de entrenar modelos desde cero. Bedrock ofrece herramientas para personalizar modelos preexistentes utilizando los datos específicos de la organización y garantizando que las soluciones que se generen sean relevantes y alineadas con los objetivos del negocio. Esta flexibilidad es clave para industrias como la banca, la salud o el comercio electrónico, donde la personalización y la privacidad de los datos son cruciales.

Esta potente combinación de GenAI y AWS abre un mundo de posibilidades para crear aplicaciones que consigan transformar la experiencia del usuario y además optimicen procesos. La creación de contenido automatizado permite generar desde descripciones de productos y artículos hasta respuestas personalizadas en chatbots. Por ejemplo, un comercio electrónico puede aprovechar estas capacidades para redactar descripciones únicas de sus productos, mejorando el SEO y atrayendo más clientes. También, la GenAI analiza datos de clientes para el diseño de productos personalizados. En el ámbito del ecommerce, esto se convierte en recomendaciones hiperpersonalizadas basadas en el historial de compras o las preferencias del usuario.

Respecto al B2B y en industrias como la manufactura o la logística, los modelos de GenAI podrán llegar a predecir demandas, identificar cuellos de botella y optimizar cadenas de suministro con datos históricos y en tiempo real. Además, mediante chatbots generativos entrenados se pueden ofrecer respuestas más “humanas” con información más precisa, concreta y personalizada que resulte más natural, mejorando los servicios de atención al cliente.

¿Por qué es la combinación perfecta?

Para poder implementar GenAI en aplicaciones inteligentes se necesita potencia computacional, acceso a modelos avanzados y una infraestructura segura y escalable. AWS es excelente en cada una de estas áreas. Dispone de una gran capacidad de escalabilidad y elasticidad para que las empresas puedan aumentar sus recursos si lo necesitan, asegurando el crecimiento sin interrupciones. Obsesionados con la seguridad y la responsabilidad, AWS garantiza que las aplicaciones generativas cumplan con las normativas locales e internacionales con certificaciones globales.

Además, su ecosistema es robusto e incluye herramientas como Amazon SageMaker, Bedrock y soluciones de almacenamiento como Amazon S3. La filosofía de AWS desde su nacimiento ha sido la innovación continua, por lo que desde su creación han estado invirtiendo constantemente en mejorar su infraestructura y lanzar nuevas herramientas para facilitar la adopción de tecnologías emergentes como la GenAI.

AWS y GenAI forman la pareja perfecta para el desarrollo de aplicaciones inteligentes. Con su infraestructura escalable, las herramientas avanzadas que ofrecen como Amazon Bedrock y un alto componente de innovación continua, AWS consigue que las empresas puedan aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial generativa. Esta combinación está diseñada para aquellas empresas que quieren ser competitivas en un mundo cada vez más digital, y que entienden que integrar GenAI en sus aplicaciones no es solo una opción, sino una necesidad. AWS está liderando el camino y proporciona el ecosistema ideal para convertir el futuro cercano en una realidad, asegurando soluciones generativas escalables, seguras y efectivas.

Quizá te puede interesar

25 de marzo de 2024

Cómo configurar un escritorio en la nube con Amazon WorkSpaces

Descubre cómo montar un escritorio en la nube en minutos con Amazon WorkSpaces. Escala rápidamente y accede a un escritorio seguro desde cualquier lugar y dispositivo compatible.

Cloud

Gallina Blanca | Cloud

Modernizamos los portales de Gallina Blanca y Star con tecnología Drupal y Azure. Mejoramos la experiencia de usuario y posicionamiento SEO, incrementando el engagement.

Cloud
09 de mayo de 2024

Nuestras 7 tendencias tecnológicas para 2024

Descubre las tendencias tecnológicas clave para el 2024 y prepárate para un futuro más inteligente y sostenible.

AI